Skip links

Cerebro

memoria

La memoria: una habilidad en peligro de extinción

Con la llegada de tantos aparatos tecnológicos cada día es menos necesario utilizar la memoria. Todo se almacena en dispositivos, ya sea el celular, el CD o una USB. Esto ocure en un momento en el que nadie se sabe el teléfono de sus padres,

cerebelo-anatomia1

5 curiosidades sobre el cerebelo

Este órgano es una de las partes más importantes del encéfalo, y presenta muchos aspectos curiosos. ¿Qué es el cerebelo? Una de las curiosidades sobre el cerebelo es su localización. El cerebelo, como ya hemos visto, es una parte del encéfalo. El encéfalo consta de

alimentos y nutrición

Pequeños cambios en la dieta bastan para alargar la vida

Pequeños cambios en la dieta bastan para alargar la vida No hace falta renunciar a la pizza y las patatas fritas. Ni convertirse en un comedor compulsivo de zanahorias y brócoli. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, unos pocos ajustes en nuestra alimentación diaria nos

cerebro y ejercicio

El ejercicio es bueno para la salud cerebral.

La actividad física regular es un factor decisivo para el bienestar humano. Está comprobado que el ejercicio es bueno para la salud cerebral, y de la salud de este órgano depende buena parte de nuestra salud psicológica y orgánica. Por lo mismo, ejercitarnos es casi una

amígdala cerebral

¿Sabes que es la amígdala Cerebral y su función?

Cuando recibimos estímulos internos (un recuerdo feliz, una mala experiencia) o externos (ratón, hablar en público, entre otros). Despiertan las emociones con las que convivimos día a día, siendo alguna de ellas: afecto, cariño, alegría, miedos, depresión, amor… Estas activan diversos factores de respuestas provenientes

no quejarse

Quejarse es malo para la salud

Quejarse es malo para la salud ¿Por qué nos quejamos?Seguramente no para torturar a los demás con nuestra negatividad. Lo cierto es que, la mayoría de nosotros disfruta lamentándose con objeto… de sentirnos algo mejor, de ‘descargar’ algo de ese malestar que nos atormenta. Pero,

La clave para tener un cerebro más fuerte

La clave para tener un cerebro más fuerte Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Sídney (Australia) ha descubierto que el aumento gradual de la fuerza muscular a través de actividades físicas como el levantamiento de pesas mejora la función cognitiva. Los resultados han sido

error: ¡El contenido está protegido!