Skip links

Investigación E Innovación en

neurociencias

Producción De conocimiento científico

La producción de conocimiento científico se relaciona íntimamente con organizaciones formales, es el resultado de la integración de recursos intelectuales, financieros y de talento humano. Por ello crear redes de conocimiento internacionales ofrece la oportunidad de ampliar la información e innovar el conocimiento en el campo de las ciencias. En esta nueva era existen innumerables redes de información que organizan, integran y distribuyen los conocimientos adquiridos, unifican este contenido con la autenticación de los datos sistematizados. Esta base de datos es importante para las organizaciones, universidades y entes multidisciplinares.

Plataformas de investigación

Así mismo, la Fundación ICN hace parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se conoce por ser una plataforma de investigación y desarrollo con certificación académica, condición que nos permite participar de manera más activa con las unidades científicas en los ámbitos nacional e internacional; como también participa en las plataformas del Identificador Abierto de Investigador y Colaborador (en inglés: Open Researcher and Contributor ID, ORCID) y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) de Perú, que son parte de los vínculos de la hoja de vida de nuestro equipo de trabajo.

Innovamos nuestras herramientas neurotecnológicas

Nuestra empresa está enfocada en llevar conocimientos prácticos de Neurotecnología respaldado por las neurociencias adaptadas, la nueva era digital permite la expansión del campo educativo, informativo, terapéutico, entre otros gracias a la comprensión que las neurociencias ha brindado a lo largo de los años, su enfoque ha permitido el desarrollo de diversas disciplinas y el respaldo científico del desarrollo tecnológico y de la inteligencia permitiendo a la misma facilitarnos el conocimiento del cerebro y como funciona en el comportamiento humano.

Promovemos el crecimiento de investigaciones

Para promover el crecimiento de las investigaciones en neurociencias y el comportamiento del ser humano, contamos con alianzas estratégicas para asegurar la formación de investigadores que puedan generar nuevos conocimientos de acuerdo con el contexto y aportar a las necesidades actuales de la sociedad. Nuestras principales alianzas son con actores de la ciencia, tecnología e innovación, como los centros de desarrollo tecnológico y semilleros de investigación de las instituciones, además de grupos de investigación independientes.

Parte de nuestros propósitos

Como parte de actividades de extensión social, nuestra Fundación cumple con la misión de aportar conocimientos en un lenguaje sencillo y entendible, para entrenar regularmente la mente, las diferentes habilidades cognitivas y emocionales que son necesarios en la vida diaria.

Así, se ha creado una revista de divulgación científica denominada Neuro4R, con el objetivo de llegar a diferentes públicos y ambientes académicos, que les permitirá llevar el conocimiento en ciencias de manera clara, sin tecnicismo, pero con alta calidad de la información.

NEURO 4R
error: ¡El contenido está protegido!