La producción de conocimiento científico se relaciona íntimamente con organizaciones formales, es el resultado de la integración de recursos intelectuales, financieros y de talento humano. Por ello crear redes de conocimiento internacionales ofrece la oportunidad de ampliar la información e innovar el conocimiento en el campo de las ciencias. En esta nueva era existen innumerables redes de información que organizan, integran y distribuyen los conocimientos adquiridos, unifican este contenido con la autenticación de los datos sistematizados. Esta base de datos es importante para las organizaciones, universidades y entes multidisciplinares.

Investigación E Innovación en
neurociencias
Producción De conocimiento científico
Parte de nuestros propósitos
Como parte de actividades de extensión social, nuestra Fundación cumple con la misión de aportar conocimientos en un lenguaje sencillo y entendible, para entrenar regularmente la mente, las diferentes habilidades cognitivas y emocionales que son necesarios en la vida diaria.
Así, se ha creado una revista de divulgación científica denominada Neuro4R, con el objetivo de llegar a diferentes públicos y ambientes académicos, que les permitirá llevar el conocimiento en ciencias de manera clara, sin tecnicismo, pero con alta calidad de la información.